El pasado jueves 5 de Julio tuvieron lugar en el estado de Guanajuato varias explosiones de los ductos de gas de la empresa mexicana Pemex. La cual haciendo saber al foraneo y al que no se acuerda (mmmm aunque es dificil vivir en Mexico no saberlo...)que es la unica empresa petrolera en el pais, o con la autorizacion para enajenar y vender los combustibles en el pais. Todo pareceria normal, explosiones por falta de mantenimiento y de interes gubernamental, en un pais donde lo que interesa es el fruto no el arbol, el dinero mismo y no la imprenta. Donde es perceptible el castigo o desden gubernalemntal que sufre el pais en esta materia, y el monopolio de unos cuantos queriendo homenajear esa famosa frase helvetica - uno para todos y todos para uno - se queda en un intento, donde ahora el pais antes su clas eplotica era tricolor y lo unico que cambio fue el color por que el fondo es lo mimo.
Pero tomado la frase de Heroles que en politica la forma es fondo, no tan solo en politica si en un mundo que es de lo tangible. Las tuberias o ductos tienen mas de 30 años y en el atlas de Pemex se advertia del riesgo de ese ducto, incluso una publicacion nacional hacia notar ese punto.
Pero en el pais por los esplendidos presupuestos que hay es dificil, sin que haya un inversionista externo modernizar, pero eso es un tema diferente al que se trata aqui.
Mas de 30 mil personas huyeron por las explosiones donde fue notorio en varios lugares de Cortazar, Celaya, Valle de Santiago la falta de un plan de emergencia. Pasada la emergencia se empiezan ha realizar las investigaciones y dar los primeros resultados. Si es cierto lo que previamente se menciono es dificil que haya una descompensacion de la presion, que ocurrio si, pero es obvio que para cualquier persona que si en un tubo tu lo cortas y por alli paso una presion, pues es evidente que la otra mitad del tubo no va a tener la misma presion.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario