jueves, noviembre 17, 2005

La política me da risa : Por Yazmín Alessandrini

Comentan que si de clones se habla, es cierto que los chuchoclones , los pejeclones y demás artilugios de la mercadotecnia política, han resultado muy exitosos. ¡Vaya! A tal grado que se comenta que la euforia por los clones es de tal dimensión, que el equipo de Jesús Ortega clonó los 50 puntos de Marcelo Ebrard . De hecho, sus adversarios comentan que en el debate de hoy por la noche en el noticiero de Adela Micha , la clave del éxito para Ortega será tener el suficiente software para aprendérselos de memoria, de lo contrario, la tendrá complicada porque con todo y su altivez, el carnal Ebrard conoce la ciudad de México.
¡Exageró! Rechinando los dientes llegó al Ministerio Público Luis Miranda Nava , ex secretario de Finanzas, Planeación y Administración de Arturo Montiel , para levantar un acta por difamación en contra de José Luis Cortés Trejo , regidor perredista de Tlalnepantla, quien lo acusó de ser prestanombres del ex gobernador mexiquense y dueño de 123 propiedades. El joven Miranda asegura que lo único que posee es una casa en ruinas en el poblado de San Miguel Apinahuisco. Todo iba bien hasta que mencionó esto último, que diga tres veces: ¡Exageré! Y es que el golden boy no quiere que nadie ensucie su imagen porque es uno de los contendientes más fuertes a la alcaldía de Toluca.
Hidalgo, en disputa Felices deben estar Miguel Osorio Chong , gobernador de Hidalgo, y Gerardo Sosa , presidente del PRI estatal, porque a pesar de que hubo abstencionismo, 50% de los empadronados votó. El PRI logró refrendarse como la primera fuerza electoral, recuperó municipios estratégicos como: Tula, Tepeji del Río, Actopan, Huichapan, Tizayuca, Apan, San Felipe, Zimapán, Acoxochitlán, Metepec y otros más. El que rompió récord fue Omar Fayad , porque su esposa Victoria Ruffo hizo un buen trabajo electoral que lo llevó a ganar. Sosa denunció: "Los priístas defenderemos en el marco de la legalidad cada uno de los votos emitidos a favor de nuestro partido". Al parecer, como es de esperarse, el PRD quiere impugnar las elecciones de algunos municipios. ¡Qué raro! Así que el primer lugar se lo lleva el PRI, el segundo el PRD y en último el PAN. Por cierto, dicen, y dicen bien, que el chico José Guadarrama participó con su buen oficio político a favor del PRD.
Muy vivo Buena e inteligente la propuesta del senador Javier Corral , en cuanto a que los spots de radio y televisión deben regularse desde el IFE: "De esta forma no habría preferencias para nadie y los candidatos estarían en igualdad de circunstancias". Por cierto, el senador Corral en los medios electrónicos es respetado por muchos y odiado por otros tantos. ¿Qué pasará cuando deje el poder y ya no se encargue de tan sensible área de comunicación?
Negociador Miguel Sámano , recientemente nombrado como secretario general adjunto del PRI, será quien opere el área del estado de México en la campaña de Roberto Madrazo . Su trabajo será arduo y pesado, ya que le tocará promover el voto de alcaldes, líderes y ciudadanos mexiquenses. No lo va a hacer muy fácil, ya que hay muchos desilusionados con Montiel por su renuncia. Pero Sámano , dicen, es una fiera en eso de hacer alianzas y negociaciones políticas.
ENCUENTROS FUGACES Muchos se preguntan: ¿Por qué sale ahora lo de Gabino Cué , será para que no le sigan dando cuerda a Diódoro Carrasco en sus invitaciones y aspiraciones políticas?.. Desde ayer hay nuevo secretario del H. Ayuntamiento de Coacalco de Berriozabal, es el joven y guapo Juan Salvador Hernández , chico de edad, pero con gran experiencia política; justo acaba de regresar de España donde realizó un master en Gobernabilidad y Gestión Pública. ¡Felicidades!.. En el restaurante Puerto Chico muy agustito comieron ayer Manuel Cadena y César Augusto Santiago , se ve que no tenían muchas cosas que hacer o quizá necesitaron tiempo para planear y tramar alguna travesura, porque platicaron más de tres horas... En el mismo lugar, Tomás Ruiz comía y bebía con funcionarios de la Lotería Nacional... Mañana se llevará a cabo la primera conferencia de prensa formal de Bernardo de la Garza ya como candidato presidencial por el PVEM, la cita, 10 de la mañana en el Hotel Imperial... Esta semana le fue entregado al ingeniero Lorenzo Zambrano , presidente de Cemex, el premio Woodrow Wilson en una cena de gala a la que acudieron la crema y nata de la sociedad regia. Don Lorenzo Servitje recibió el mismo premio el año pasado. ¿Acaso debe uno llamarse Lorenzo para obtenerlo?

martes, noviembre 15, 2005

¿Olé o Aló al Presidente?, Resaca tricolor, ¿El posible gabinetazo de AMLO?


Y la telenovela con Venezuela sigue.
La bomba se reactivó el pasado fin de semana durante la emisión del programa "Olé, Presidente … ah, ¡no, no. no! se llama "Aló, Presidente" que conduce Hugo Chávez, presidente venezolano.
Ahí, como que sacó de su ronco pecho la espinita que traía dentro, luego de la Cumbre de las Américas, realizada en Mar de Plata. Ahí le recordó a nuestro presidente, Vicente Fox, parte de una copla venezolana, la de Florentino y el Diablo.
Yo soy como el espinito/ que en la sabana florea,/ le doy aroma al que pasa/ y espino al que me menea... Yo respondí, presidente Fox ..., no se meta conmigo, caballero, porque sale espinao.
Uy, qué miedo. Espinao, dijo. ¿Será que algo más le sabe a Fox? Si sabemos que considera a Fidel Castro como un padre y él tiene en su poder horas de videograbaciones con Carlos Ahumada… mmm.
Si esto cayó de peso, pues los venezolanos hasta aderezaron estas declaraciones con parte del video en el cual el presidente Fox intervino durante la pasada Cumbre de las Américas.
El vocero presidencial Rubén Aguilar consideró que esas reuniones son privadas, por lo que Chávez "está violando las decisiones tomadas en la Cumbre, pero ésa es su responsabilidad" (o irresponsabilidad, pues).
Y ahí comenzó a encenderse la mecha.
Inmediatamente, nuestro secretario de Agre… perdón, de Relaciones Exteriores, puso un ultimátum. O Chávez se disculpaba en un plazo de 24 horas, que vencían la noche de ayer… o el embajador mexicano, Enrique Loaeza, sería retirado.
Y como canción de Sabina… Nos dieron las diez y las once... Y las disculpas no llegaron.
¡Al contrario! El canciller venezolano, Alí Rodríguez, catalogó al ultimátum mexicano como "una agresión sin sentido".
Ayer mismo, antes que nosotros, dio a conocer el retiro de su embajador, Vladimir Villegas, quien regresó a su país la noche de ayer en un vuelo de Mexicana de Aviación, que partió del DF a las 8:50 de la noche. Y no se fue antes porque no había vuelos.
Ahora, las relaciones diplomáticas quedaron en el rubro de encargados de negocios. Es decir, poco menos que completo rompimiento. Se heló la relación.
¿Sabe quién le dio el espaldarazo al presidente Fox? ¡El gobierno capitalino! Fue vía el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz: apoyo a la investidura presidencial. Antes ya lo había dicho Andrés Manuel López Obrador, ¿se acuerda? Igualito. Sólo que recordó la vieja política exterior de no intervención, que en este sexenio se ha hecho un tanto aparte… Queee tal. También Roberto Madrazo manifestó apoyo al presidente Fox. ¿Será que coinciden en algo los tabasqueños rivales?
Sólo en eso, porque Madrazo aprovechó para decir que sería interesante ver las similitudes entre Hugo Chávez y el virtual candidato presidencial del PRD.
Manuel Espino, presidente nacional del PAN, dio a conocer que lo que busca Chávez es interferir en las elecciones de julio del año próximo, y de paso apoyar a Andrés Manuel López Obrador.
Otro de los que salieron raspados fue Jorge Castañeda, a quien el ministro de Integración y Comercio Exterior, Gustavo Márquez, acusó de estar detrás de la "campaña antivenezolana".
Y mientras dimes y diretes iban, fue finalmente Derbez quien leyó un comunicado para fijar la postura mexicana.
Solicitar el retiro "inmediato y definitivo" de Vladimir Villegas (quien ya tenía boleto de avión en su mano) y también que no podrá regresar como embajador citando a la Convención de Viena.
También que el que se regresa es nuestro embajador.
Ahora ante el gobierno venezolano fue acreditado el ministro Marco Antonio García Blanco, mientras que ante la representación venezolana en nuestro país quedó Néstor González Pacheco, ambos en calidad de encargados de negocios de ambas embajadas.
Y ahora, ¿cómo sanar esta herida?
Los números del tricolor ¿Que iba a ganar Roberto Madrazo en las elecciones internas del PRI? Vaya, ni quien lo dudara.
Arrasó a Everardo Moreno, tal cual se preveía. Aunque bueno, no tanto porque, ¿quién hubiera creído que un virtual desconocido como Moreno obtendría algo así como 8% de los votos?
En fin… que candidato en el PRI ya hay, de manera formal. Ahora, es interesante detenerse en algunos de los resultados preliminares que el PRI ofrece en su página de internet. Los definitivos se darán a conocer hasta el miércoles.
Vamos parte por parte, como Jack El Destripador… 1) Roberto Madrazo calculaba que obtendría 3 millones de votos. Pues no lo logró. El cálculo, al cierre era de 2 millones 352 mil 329 votos… menos de los que obtuvo en la interna priísta de 1999: 2 millones 766 mil 545 votos. ¿Llegará a la cifra prevista? Ya veremos.
2) Sin duda que era una elección que no levantó pasiones. Le decíamos: nadie dudaba que Madrazo ganaría. Aún así, qué decepción. En la interna de 1999, votaron 9 millones 722 mil 575 personas. Y entonces, ¿qué pasó? ¿Cuál es la gran base militante que moverán? ¿Lo moverán? ¿Pueden?
3) Falsa e injusta es la comparación de que aun Everardo Moreno (con un poco de ayuda de los mismos madracistas para no verse tan mal, la verdad) tuvo más votos (231 mil 719) que Felipe Calderón, quien ganó la interna panista. ¿Por qué no se compara? Dos cosas: la interna panista fue cerrada y la del PRI, abierta. Usted o yo pudimos haber ido a votar, sin ser priístas. Y dos, porque justo en eso dice el PRI que son Juan Camaney: en mover gente. ¿Qué pasó con el millón 800 mil votos que recibió Enrique Peña?
4) Interesante es hacer el preanálisis de algunas cifras por estados. ¿Sabe dónde se registraron más votos nulos? En el estado de Montiel... perdón, de México, donde se contabilizaron 14 mil 251 y donde hasta el cierre del PREP, Moreno llevaba 24% de los votos, contra 76% a favor de Madrazo. Es decir, uno de cada 4 votantes prefirió a ¡Everardo Moreno! También digno de seguir es el caso de Sonora, donde gobierna Eduardo Bours (y para antimadracistas sólo él y Elba Esther Gordillo): con tan sólo 4 casillas computadas (¿y las demás 485?) también recibió 25% de la votación Everardo Moreno. Claro, no es sorpresa que en Tabasco todas las casillas estén computadas y Madrazo gane en 98%. Igual en Oaxaca, con 96%… 5) Lo que sí es un caso para la araña es de dónde salieron tantos votos. Si todas las crónicas que leímos y escuchamos de la jornada consignaban urnas y casillas vacías… mmm. ¿Estaremos ante una suerte de milagro de la multiplicación de los pan… perdón, de los votos?
Ensalada El desplegado lo firma la "Iniciativa Ciudadana contra el Mesianismo", el responsable de la publicación es Norma G. Rivera L. (¿?)
Un anuncio en colores negro y amarillo perredé. Como cabeza tiene: "¿Proyecto alternativo de nación?"… luego, con fotos, una suerte de organigrama de un supuesto gabinete si llegara a ser Presidente de AMLO.
Gustavo Ponce en Hacienda; el profesor (así le dicen) René Bejarano en Gobernación; Carlos Ahumada en la SCT… y como secretario de Economía, Ramón Sosamontes. Debajo de él… Rosario Robles en el DIF.
¿En la Contraloría? aunque ya no exista Gabino Cué, reciente protagonista de videoescándalo.
Carlos Ímaz en la Reforma Agraria y Jorge Castillo Díaz en Educación… ¿Quién es que ni foto encontraron? Mmm.
Fue identificada por la policía como Sajida alRishawi, de nacionalidad iraquí. La detuvieron en un departamento rentado por su esposo, quien falleció la semana pasada en uno de los 3 atentados que se registraron en hoteles de Ammán.
Ella también habría muerto en esa ocasión, si no hubiera fallado el paquete de explosivos que llevaba en su pecho. Cuenta que ella se colocó en una esquina del hotel y su esposo en otra. Cuando estalló la primera bomba y la de ella falló, corrió junto con todos los que abandonaban el hotel. De acuerdo con las primeras investigaciones, Sajida es hermana de Samir Mubarak Atrous al-Rishawi, ex colaboradora de uno de los integrantes de Al-Qaeda en Irak.
Y ahora, ¿quién podrá defenderlo? No hablamos de Everardo Moreno, luego de su derrota, ni de Ramón Sosamontes o Gabino Cué luego de su debut en un filme más de Ahumada Productions… A Saddam Hussein le renunciaron ¡mil 100 abogados que lo defendían! En los últimos días, dos de los defensores de Hussein fueron asesinados, por lo que pidieron protección a todas las autoridades que se encuentran en suelo iraquí, locales y extranjeras, pero de acuerdo con ellos, no tuvieron una respuesta favorable.
Es de esos casos en los que seguramente usted querido lector, lectora, no sabe si creer o qué.
A Andrew Stimpson hace tres años lo declararon seropositivo, luego de haberse realizado todos los exámenes de rutina. El pasado fin de semana se dio a conocer que de acuerdo con las más recientes pruebas, el virus del sida desapareció de su organismo, convirtiéndolo presuntamente en el primer caso de curación por este mal. Lo extraordinario del caso es que Stimpson no tomó ningún medicamento para hacer frente a esta epidemia. ¿Tons?

sábado, noviembre 12, 2005

Roiter

Con Novedad en el frente: La maleta del millón de dólares hunde a Macedo de la Concha, La mediocracia contesta exhumando críticas a López Obrador...

PASO A PASO. Tres periódicos de la ciudad de México y una poderosa cadena de televisión difundieron ayer dos nuevas revelaciones extraídas de la videoteca del delincuente argentino Carlos Ahumada Kurtz, preso desde abril de 2004 en el Reclusorio Norte para ser juzgado por delitos que, gracias al "gobierno" de Vicente Fox y al ex procurador Rafael Macedo de la Concha, no incluyen el lavado de dinero.
En la primera cinta, el ex diputado federal, ex delegado en Iztapalapa y ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ramón Sosamontes Herreramoro, entrega al propio Ahumada una maleta con un millón de dólares en efectivo; en la segunda, Ahumada conversa con el ex candidato del PRD y del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Oaxaca, Gabino Cué: el político pide dinero para su campaña contra Ulises Ruiz, protegido de Roberto Madrazo, y el "empresario" se lo condiciona a la firma de un documento cobrable y le dice que ya perdió mucho con las campañas de Raúl Ojeda a la gubernatura de Tabasco.
Lo más novedoso que ofrecen estos videos, sin lugar a dudas, es que Sosamontes le llevó un millón de dólares a Ahumada y le aseguró que un mes después le daría otro. Sin embargo, ¿qué fue lo que más destacó ayer la televisión? Que Ahumada apoyó a Ojeda en 2000 y 2001, y que todo eso, y más, es culpa de Andrés Manuel López Obrador, a quien un comentarista radiofónico describió como el "eje" de la "más escandalosa" corrupción de "todos los tiempos".
Estos son los hechos que dominaron la escena pública durante la mañana de ayer. Pero un poco más tarde se supo que las cintas fueron entregadas a los medios por "unos diputados" priístas del estado de Oaxaca. Estos, en otras palabras, actuaron como instrumentos del gobernador Ulises Ruiz quien, a su vez, lógicamente, cumplió órdenes de su padrino político, el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Roberto Madrazo.
Entonces, para decirlo más rápido, los videos fueron filtrados por Madrazo Pintado, cabe suponer, con múltiples objetivos, entre los cuales, y no es el menor, hay un ataque frontal a la Procuraduría General de la República (PGR) y al ex titular de la misma, Rafael Macedo, quien se desvivió tercamente por librar a su amigo Ahumada de las acusaciones de lavado de dinero, actitud que a la luz de la nueva evidencia -esa maleta con un millón de dólares- lo convierte ahora en sospechoso de complicidad con el gángster argentino.
¿Cómo explicará Fox ante las agencias antinarcóticos de Europa y de Washington que su ex "procurador" general de justicia brindaba impunidad a un malviviente que recibía en su despacho maletas con millones de dólares en efectivo? ¿Cómo explicará el general Ricardo Clemente Vega García que el ex procurador de "justicia" del Ejército Mexicano jugaba futbol con un sujeto que manejaba grandes volúmenes de dólares de procedencia ilícita? ¿Cómo explicará la Secretaría de Relaciones Exteriores al gobierno de Italia que el agregado militar de la embajada de México en Roma torció las investigaciones sobre Ahumada para borrar los posibles nexos de éste con "empresas" que no guardan sus ganancias en la banca?
Hace unos días, Madrazo Pintado afirmó en declaraciones de prensa que estaba en marcha una "campaña contra el PRI" (es decir, contra él) desde la oficina de Fox. El video de Ahumada y Sosamontes contra Macedo de la Concha parece ser su respuesta, cargada de amenazas a Fox, tan propia de su estilo de hacer política sucia. Pero la Presidencia de la República se protegió automáticamente, girando instrucciones a sus merolicos más serviles, para desviar el golpe hacia Raúl Ojeda, con el obvio objetivo de tratar de pegarle una vez más a Andrés Manuel López Obrador.
El salinismo, con Jesus Ortega
Coordinador de las redes ciudadanas en el sureste del país, precandidato por tercera vez al gobierno de Tabasco y superfavorito para ganar los comicios de octubre del año próximo, el actual líder del PRD en el Senado de la República es un acérrimo adversario de Madrazo y éste le tiene pánico: sabe que Ojeda puede convertirse en su peor pesadilla si llega a la Quinta Grijalva en Villahermosa. Por eso, junto al video de Sosamontes, Madrazo dio a conocer el de Gabino Cué, en el que Ahumada habla de Ojeda, algo que a estas alturas y ante la gravedad de lo que sugieren las nuevas revelaciones -Macedo de la Concha encubriendo a un lavador de millones de dólares- carece de relevancia política y jurídica.
El bien calculado reparto de las cintas a tres diarios afines al salinismo y la reacción instintiva de la televisión golpista -la hipócrita televisión golpista, que no ha tocado siquiera con el pétalo de un comentario los múltiples latrocinios cometidos por los hijos de Marta Sahagún en Fobaproa, ni la responsabilidad de Santiago Creel en el fraude por más de mil 300 millones de pesos al Fondo de Desastres Naturales, ni la privatización de las aduanas de México en beneficio de la pareja presidencial- confirman lo que todas las personas decentes de este país ya sabemos.
Una pandilla de saqueadores, que desde 1982 ha convertido las riquezas de la nación en patrimonio de unas cuantas familias, no está dispuesta a permitir de ninguna manera que el próximo presidente de la República sea un hombre que se ha ganado a pulso la confianza y la esperanza del pueblo de México. Si de nada les sirvió el despiadado bombardeo propagandístico de 2004 que pretendía culminar en abril de este año con el derrocamiento del Gobierno del Distrito Federal, hoy vuelven a la carga espoleados por la desesperación.
López Obrador continúa adelante en todas las encuestas y la pandilla de saqueadores no cuenta con una figura mínimamente atractiva para detenerlo en las urnas. Madrazo está pulverizando al PRI, y el candidato del PAN es tan chiquito y tiene la cola tan larga y las manos tan sucias que no califica para retador del Peje. Por eso, en un amplio sentido, los videos de ayer son bombas de humo lanzadas y redireccionadas con objetivos específicos.
Madrazo las dejó caer para golpear a Fox. Pero éste las aprovechó para disimular su incompetencia ante el paso del huracán Fujimori por Tijuana como para acallar los efectos de sus estúpidos pleitos con Néstor Kirchner y Hugo Chávez en Mar del Plata, ante los cuales se comportó como un fanático de ultraderecha, incapaz de ocultar su odio senil por los gobernantes que disienten de la Casa Blanca. Fuentes de Los Pinos aseguran que después de declarar que él y nadie mejor que él defiende "los verdaderos sueños bolivarianos" , tuvo que sentarse a descansar extenuado por el esfuerzo, para él sobrehumano, de pronunciar una palabra de cinco sílabas como "bolivarianos", cuyo significado todavía no logran explicarle.
Para el salinismo en su conjunto, las videobombas de humo de ayer son útiles, también, porque mantienen en las sombras la perversa estrategia montada con mucho talento, hay que reconocerlo, para dañar estructuralmente la candidatura de López Obrador. Dicho de otro modo, ¿a usted no le parece muy raro que todos los pasquines que exigieron a gritos el desafuero de Andrés Manuel hoy sean entusiastas seguidores de Jesús Ortega, a quien el 4 de diciembre que viene tratarán de convertir en candidato del PRD al GDF?
El razonamiento es muy sencillo. Ortega es un político mediocre y sin escrúpulos, que no vaciló en establecer una alianza con Arturo Montiel en el estado de México para obtener beneficios mutuos. La corriente Nueva Izquierda, nombre oficial de la tribu de los chuchos, en su mejor momento alcanzó en aquella entidad una votación histórica de menos de 60 mil votos. Sin embargo, durante las elecciones internas de hace tres meses, en que los perredistas mexiquenses definieron a sus dirigentes municipales, los chuchos "captaron" 170 mil votos. ¿Sabe usted quién les depositó en las urnas esos 110 mil votos adicionales? La estructura local del PRI, por instrucciones de Montiel. A cambio, los chuchos iban a votar por Montiel en el proceso interno del PRI, pacto que frustró Madrazo ahuyentando a Montiel de la competencia.
Metera las manos el PRI
Ortega es el máximo dirigente de la derecha del PRD y el salinismo ve en él una herramienta para quitarle votos a López Obrador en la capital del país. Un cálculo interno del PRI estima que si Beatriz Paredes, abanderada de ese partido, contiende contra Marcelo Ebrard, perderá por 4 a 1, pero que si va contra Ortega reduciría su ventaja en 15 puntos, una diferencia que sería muy valiosa para Madrazo o quien a fin de cuentas sea el candidato presidencial priísta.
El que gane la candidatura del PRD, inevitablemente, ganará el GDF. Si el vencedor es Ortega, aliado de los que odian a López Obrador, constituirá un obstáculo durante todo el sexenio de Andrés Manuel. Pero si éste por alguna razón no es el próximo presidente, los capitalinos viviríamos sometidos a los designios de un prevaricador incompetente.
Las videobombas de humo persiguen un fin último: que usted no salga el 4 de diciembre a votar contra Ortega, para que puedan votar por él los acarreados que desde luego movilizará el PRI.
Faltan cuatro semanas: no hay que dejar de pensar en ello. Y correr la voz.

Violencia en los suburbios

El continente europeo mira con preocupación los ardientes suburbios franceses. En los juicios acerca de los eventos, probablemente exista una cierta satisfacción disimulada, Schadenfreude, hacia un país que con su modelo de integración quería ser un líder en materia de integración de los trabajadores inmigrados y sus hijos. Irónicamente, la explosión violenta de la frustración de éstos estalló primero en la "patria de los derechos humanos" y del "antirracismo" y los franceses se preguntan: "¿Por qué nosotros?".
Las explicaciones de la excepción francesa son múltiples; pasado colonial entre el país y sus inmigrantes, la proporción más elevada en Europa de inmigrantes, en particular musulmanes (10% de la población), la existencia de suburbios populares que con el tiempo se transformaron en guetos de inmigrantes, el rechazo de la afirmación comunitaria o religiosa en la esfera pública. La tradición revolucionaria francesa, en oposición con la tradición de diálogo y compromiso de los países vecinos, Inglaterra, Bélgica y desde medio siglo Alemania, también puede servir de trasfondo.
El otro rasgo que distingue a Francia es más coyuntural. Sus dirigentes principales, el presidente Chirac, el primer ministro de Villepin y el ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, están en lucha abierta por la sucesión presidencial. Utilizan los eventos para sus intereses propios. La pasividad del presidente y las palabras agresivas del ministro del Interior se pueden explicar por esta situación.
Sin embargo, la integración de los inmigrantes es un problema europeo no específicamente francés. Ningún país europeo puede jactarse de haberle encontrado una solución satisfactoria. Los hijos de inmigrantes británicos se transformaron en asesinos suicidas, mientras los de los holandeses asesinaron a un director de cine y amenazan de muerte a otros miembros del establishment. En ambos países la reivindicación islamista es mucho más fuerte que en Francia hasta ahora. A la luz de esta violencia, de los progresos de la extrema derecha y de esta agresividad (que también se encuentra de España a Suecia, con pocas excepciones hasta ahora, Alemania e Italia), la experiencia francesa no es tan catastrófica. Sin embargo, Francia, más que el resto de Europa, se caracteriza por su resistencia a la apertura económica y social. En un periodo de competición, sindicatos y partidos políticos luchan por preservar algunos privilegios. Los primeros excluidos, los que no se pueden valer de ningún privilegio, son precisamente los hijos de inmigrados que imponen hoy su punto de vista.

por: stephan berro

sábado, noviembre 05, 2005

Palpatine viajó a Washington


El canciller Palpatine, desde Washington, dio la orden; clara y concisa: para los mandos de Al Qaeda: Noche y Niebla. Los jefes terroristas debían ser capturados con vida en la medida de lo posible, y simplemente desaparecer en los sitios negros localizados en Rumania, la República Checa o donde fuese, para ser interrogados. Noche y Niebla, para ellos. Cuando comenzaron las aprehensiones en Afganistán, Paquistán e Irak, la situación para los oficiales del programa Noche y Niebla fue relativamente sencilla. Llegaron a sus manos tres decenas de feroces y terribles terroristas. Verdaderos demonios, perros del mal. Noche y Niebla para ellos sin ninguna reserva. Luego la situación se complicó un poquito: cayeron en la red del canciller Palpatine unas cinco docenas de probables terroristas y de segundo nivel. También les toco Noche y Niebla: luego de aprehendidos, desaparecieron en los sitios negros.

Ni abogados, ni jueces ni Cruz Roja Internacional; sólo tienen acceso a ellos los hombres de Porter Goss. Los prisioneros, terroristas o no, en Guantánamo e Irak alcanzaron mejor suerte, luego de varias huelgas de hambre y algunas muertes, y varios asesinatos: pudieron entrevistarse con abogados. Sólo les tocó Niebla pero no la Noche. Y en Guantánamo todavía quedan varias decenas de prisioneros en Noche y Niebla; por ello, algunos tratan de suicidarse.
Y uno de ellos, en Afganistán, un operador terrorista importante, Omar al-Farouq, hasta logró escaparse en julio de este año, luego de ser aprehendido en el verano del 2002, de un centro de detención en Afganistán. Aun cuando existen dudas de si no se trata de un camarada de Alí Mohamed, el ex soldado estadounidense, informante de la Oficina Federal de Investigaciones, que tanto ayudara a Aymar al--Zawahiri, el segundo de Bin Laden, en sus viajes a Estados Unidos. Por supuesto, de ser camarada de Alí Mohamed, a Al-Farouq no le correspondía en forma alguna quedar dentro del programa del canciller Palpatine conocido como Sitios Negros. Hace décadas, en Europa, nominado como Noche y Niebla.
¿Noche y Niebla o Sitios Negros? Es exactamente lo mismo. Luego de que el Partido Obrero Nacional Socialista de Alemania, encabezado por Adolfo Hitler (exacto: Hitler era "obrero" y "nazi", es decir: nacional-socialista), tomara el control total del Estado, se generó un programa llamado Noche y Niebla, el cual tenía como propósito desaparecer a los militantes de la oposición. En primer lugar, los comunistas y socialistas; pero luego, el programa se amplió a los demócratas y liberales y, finalmente, se aplicó a cualquier tipo de disidente. No se trataba de asesinarlos. Eso era sencillo. No, era más redituable confinarlos en prisiones secretas: sin abogados, causas judiciales, jueces molestos y organismos internacionales intervencionistas. Exacto: antes de Berlín emanó la orden; por estos días, la orden llegó de Washington. En Alemania, se aplicó a todos, sin excepción. En Estados Unidos, por ahora, es sólo para extranjeros, terroristas: follones y malandrines, y fuera del territorio continental de Estados Unidos. Y ésa, por ahora, es una importante, esencial diferencia. Al menos, hoy, existe la diferencia y hay que tomarla en cuenta. Para tranquilizar conciencias. Mañana vaya usted a saber, quién sabe.
Claro, por supuesto, evidente, ahora estamos hablando sólo de terroristas extranjeros confinados fuera del territorio estadounidense. No hay Sitios Negros ni programa Noche y Niebla para ciudadanos estadounidenses, en territorio nacional. Eso, horrible, iría contra las leyes de Estados Unidos. Por ahora esto está claro. Sitios Negros nada más puede ser aplicado a enviados del mal no estadounidenses y ello en tierras extranjeras. Aun cuando eso viole con toda flagrancia los tratados internacionales relativos firmados por los propios Estados Unidos. Pero ya sabemos lo que le importa la legalidad internacional al canciller Palpatine.
Y tan no le importa esa absurda, extranjera legalidad, que Dick Cheney, el vicepresidente, acaba de nombrar a David Addington como su nuevo jefe en la oficina de la cara dura del canciller Palpatine. Como sabemos, la cara amable de Palpatine es el presidente George W. Bush. Addington es un hombre experto en intrigas y escándalos; conoció hasta el interior del Irán-Contras. Y eso que era un jovencito. Addington es el principal "filósofo de la Tortura" y forma parte del "corazón de las tinieblas". De ahí que Addington esté peleando junto a Cheney, con todas las armas, que son muchas, contra una provisión legislativa que haría ilegal la tortura y el maltrato inhumano a los prisioneros en manos del gobierno de EU. Cheney y Addington buscan sólo una pequeña excepción: los hombres de la CIA, los subordinados de Porter Goss, ellos sí podrán torturar y maltratar. Miran hacia el futuro. Y también hacia el pasado, si tomamos en cuenta a los Sitios Negros y las prisiones como Abu Ghraib.
Pero no deberíamos preocuparnos en exceso: Sitios Negros, la variante en nuestros días de Noche y Niebla, sólo para extranjeros, es a final de cuentas un programa temporal. No se sabe hoy exactamente qué hacer con unos 100 prisioneros, los cuales se encuentran inmersos en Noche y Niebla. Ellos, en sí mismos, son un problema. Pero eso en algún momento tendrá solución expedita. Al fin de cuentas son unos verdaderos demonios, crueles e infernales criminales que merecen eso y más. Pero es un programa temporal. Nada más está dando tiempo para que Rumsfeld, el Darth Vader del canciller Palpatine, termine de crear su propio ejército colonial bajo el mando del Comando de Operaciones Especiales, o Socom. Y ya se logró que el Cuerpo de los Marines aporte 2 mil 600 soldados altamente entrenados y especializados al Socom. Sí, estas nuevas Tropas de Tormenta, capacitadas para operaciones contraterroristas y misiones de alto riesgo, se reportarán directamente al Socom y no a la jerarquía de los Marines. Así, el Socom, el nuevo cuerpo de élite para operaciones coloniales del gobierno de EU, podrá contar con cerca de 52 mil hombres dentro de cuatro años. ¡Buen trabajo, Darth Rumsfeld! Claro: luego veremos si pasan la prueba en Irán y Siria. La guerra de guerrillas en múltiples escenarios. Pero eso es a futuro. Y si pasan la prueba con éxito, entonces el mundo sabrá lo que significa el peso de la palabra del canciller Palpatine y de su hombre de Operaciones Especiales: Darth H. Rumsfeld. Una palabra apoyada de manera principal en el reclutamiento de blancos pobres de las zonas rurales y en los hispanos; pues los jóvenes de color poco quieren saber de Irak, y menos de Irán y Siria. Ni siquiera cuando les pagan un suplemento especial de guerra. Por instinto de generaciones ya conocen las mañas del canciller Palpatine. ¡Úsalos y tíralos!: ésa es una de sus frases favoritas. Y las gentes de color bien lo saben.
El pueblo de Estados Unidos comienza a reaccionar frente al hedor de Palpatine y su equipo. Por primera vez en esta Presidencia, una mayoría de estadounidenses cuestiona la integridad personal del presidente Bush. Menos de 40% de los ciudadanos aprueba su trabajo. Y para qué hablar del cara dura de Cheney. El problema ahora, en el corto plazo, es que no aparecen alternativas sólidas y definidas por ningún lado. ¿Un ejemplo? ¿Hay que retirarse o no de Irak?; y si hay que retirarse, ¿cuando? No hay respuestas sencillas a estas preguntas. Y eso habla de la complejidad del futuro. Lo que sí está claro es que Palpatine no podrá resolverlo con medidas como la de los Sitios Negros. Bush ha avergonzado a los estadounidenses. Y lo que falta por saber.

domingo, octubre 30, 2005

Pasarela IV


Gracias por la foto alex y si tienen mas contribuciones dejenmelo saber ya que hay bastante material en esta viña del señor para exponer en este humilde site jejeje.

Democracia (Hermann Göring)

Göring: "Why, of course, the people don't want war. Why would some poor slob on a farm want to risk his life in a war when the best that he can get out of it is to come back to his farm in one piece. Naturally, the common people don't want war; neither in Russia nor in England nor in America, nor for that matter in Germany. That is understood. But, after all, it is the leaders of the country who determine the policy and it is always a simple matter to drag the people along, whether it is a democracy or a fascist dictatorship or a Parliament or a Communist dictatorship."

Gilbert: "There is one difference. In a democracy, the people have some say in the matter through their elected representatives, and in the United States only Congress can declare wars."

Göring: "Oh, that is all well and good, but, voice or no voice, the people can always be brought to the bidding of the leaders. That is easy. All you have to do is tell them they are being attacked and denounce the pacifists for lack of patriotism and exposing the country to danger. It works the same way in any country."

Garabato

Con un trozo de carbón.Con mi gis roto y mi lápiz rojodibujar tu nombreel nombre de tu boca,el signo de tus piernasen la pared de nadie. En la puerta prohibidagrabar el nombre de tu cuerpo.Hasta que la hoja de mi navajasangrey la piedra gritey el muro respire como un pecho. Octavio Paz

España Medieval y el Legado de Occidente

El pasado jueves se inauguró en los museos Nacional de Antropología y Nacional de Historia la exposición España Medieval y el Legado de Occidente, que estará allí hasta el 26 de febrero de 2006.

En esta exposición habrá más de 350 piezas de más de 100 instituciones, 92 españolas y 17 mexicanas.
Las piezas incluyen textiles, tapices, esculturas, pinturas, orfebrería, manuscritos iluminados, armaduras y otras piezas de esmalte y piedra.
Estos objetos son ejemplos del arte gótico, judío, cristiano, mudéjar y otros del mosaico español, y provienen de museos como el Del Prado, el Nacional de Arte de Cataluña, el de la Alhambra de Granada, el Palacio Real de Madrid, el monasterio de El Escorial, las catedrales de Toledo, Sevilla y Burgos, o del conjunto arqueológico Medinat Al-zahara de Córdoba.
El objetivo es reflejar al país una cultura que le es distante y, a la vez, cercana, pues la invasión y conquista de México se realizaron en la etapa final de la Edad Media en España, que duró del siglo V al XVI, a la par de procesos similares y diversos en el resto de Europa.
Se trata de una muestra que hará hincapié en el aspecto luminoso de la Edad Media española y con la que se buscará transmitir los valores estéticos, históricos y culturales de esa parte de Europa.
El coordinador de la exposición, Miguel Ángel Fernández, dijo que después de las magnas exposiciones sobre África, China, Egipto y otras culturas, "era impostergable asomarse" al mundo medieval español, el cual había sido menospreciado y hace apenas unos años que comienza a revalorarse.
Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia, ubicado en el Castillo de Chapultepec, dijo que se busca "abrir ventanas" a los espectadores mexicanos para buscar reconocerse en esa España Medieval.
Según César Moheno, secretario técnico del INAH, la exposición incluirá actividades de danza, teatro, música e infantiles, y un cortejo medieval que partirá del Zócalo al Castillo de Chapultepec, además de una exposición fotográfica en las rejas del viejo bosque.
Intervienen en esta muestra: el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España.
De acuerdo con los cálculos de los organizadores, esta exposición estará esperando a más de 500 mil personas en ambos recintos.

viernes, octubre 28, 2005

todo es nada sin ti


" If I Ain't Got You "
Alicia Keys
Some people live for the fortune
Some people live just for the fame
Some people live for the power yeah
Some people live just to play the game
Some people think that the physical things
Define what's withinI've been there before
But that life's a boreSo full of the superficial
Some people want it all
But I don't want nothing at all
If it ain't you babyIf I ain't got you baby
Some people want diamond rings
Some just want everything
But everything means nothing
If I ain't got you
Some people search for a fountain
Promises forever young
Some people need three dozen roses
And that's the only way to prove you love them
And in a world on a silver platterAnd wondering what it means
No one to share, no one who truly cares for me
Some people want it allBut
I don't want nothing at all
If it ain't you baby
If I ain't got you baby
Some people want diamond rings
Some just want everything
But everything means nothingIf I ain't got you
Some people want it allBut
I don't want nothing at allIf it ain't you babyIf I ain't got you baby
Some people want diamond rings
Some just want everything
But everything means nothing
If I ain't got you
If I ain't got you with me baby
Nothing in this whole wide world don't mean a thing
If I ain't got you with me baby

D'où venons nous? Que sommes nous? Où allons nous? - Paul Gauguin

La pesadilla apenas empieza

Cuando el precandidato presidencial Arturo Montiel decidió retirarse de la contienda por la nominación en el PRI, el ex presidente Carlos Salinas le mandó un mensaje de apoyo y advertencia. Le decía que estaba a punto de entrar en la parte más difícil y dolorosa de su vida y que lo más inteligente que podría hacer sería garantizar la seguridad de su familia. Viniendo de un personaje con la experiencia de Salinas, la recomendación tendría que ser tomada en toda su dimensión por Montiel. No le bastarán el calor y la cobertura política que le dio la estructura del PRI, en la más pura cultura maffiosi en las primeras horas de su renuncia porque, en efecto, como le anticipó el ex presidente, la pesadilla apenas empieza.
El aparato del PRI inició el control de daños, incluida la limpieza política que empezó a hacer rápidamente el gobernador del estado de México, delfín de Montiel, Enrique Peña Nieto, quien anunció que investigarían las presunciones de enriquecimiento ilícito de la familia de su predecesor, cuya divulgación televisiva lo inundó de una ilegitimidad que terminó ahogando su futuro político. La salida de Peña Nieto no era más que montarse en la ola, recortar sus propias pérdidas y jugar con la gente, ganando tiempo importante y aire político para que el Congreso mexiquense, dominado por los montielistas, lo exonerara este martes de cualquier responsabilidad en el manejo de los recursos del erario.
El Congreso mexiquense jugó a lo seguro, pues todas las cuentas públicas de los ejercicios fiscales de sus primeros cinco años de gobierno fueron aprobadas por la Legislatura local. Inclusive, cuando en este año se le complicaron las cosas a Montiel y tuvo que entrar en negociaciones con el secretario de Hacienda, Francisco Gil, desde Los Pinos se hizo una operación política con los legisladores panistas para que respaldaran al entonces gobernador y aprobaran su cuenta pública. En efecto, la Presidencia apoyó a Montiel en una forma que se sintió tan seguro, que cuando Roberto Madrazo, su principal adversario por la candidatura presidencial, le pasó hace poco más de dos meses al teléfono a Pedro Aspe, secretario de Hacienda durante el gobierno salinista, para que le ayudara a revisar sus cuentas y resolver los problemas que pudiera tener en ellas, el ex gobernador no prestó mucha atención y le respondió a Aspe que lo buscaría, aunque nunca lo hizo.
Montiel ha cometido errores de cálculo repetidamente. No evaluó con certeza las consecuencias de los recursos que estaba mostrando ante todos y las primeras investigaciones en la prensa escrita que hablaron de sus problemas con Hacienda. Puede estar incurriendo en el mismo error si, por todo el arropamiento que le dio el PRI, cree que su caso está cerrado con haber renunciado a la candidatura. Montiel fue amenazado por una fuerza superior hoy en día a los políticos mexicanos de que si no se iba seguirían maltratándolo, lo que también atemorizó a su equipo más cercano, que lo llevó a advertirle que si no declinaba, ellos renunciaban. Se fue, y ese equipo puede salvar la cara. Montiel es otra historia, pues el problema de la sospecha de enriquecimiento inexplicable trasciende fronteras y ámbitos de acción.
De hecho, las autoridades francesas tienen abierta una investigación sobre Montiel, en particular sobre su segunda esposa, Maude Versini, ciudadana francesa, que se inició cuando se prendió una alerta roja en el Tesoro galo por depósitos millonarios en firme. Estas alertas, que son internacionales, no son activadas salvo cuando se registran transferencias o depósitos irregulares superiores a los tres millones de dólares. De acuerdo con información que ya es del conocimiento del gobierno mexicano, esos movimientos de dinero conducen a otros niveles dentro de las estructuras de poder mexiquense. Las primeras líneas de conexión, según los indicios federales, conectan los recursos de la señora Versini a financiamientos aportados por el actual procurador interino de Justicia del estado de México, que ocupó el mismo cargo en el gobierno de Montiel, Alfonso Navarrete Prida.
De acuerdo con la información del gobierno federal, Navarrete Prida fue una pieza vital en el financiamiento de las actividades de la señora Versini, lo que, visto en retrospectiva, cuadra con las versiones en los círculos montielistas durante los meses previos a la decisión sobre el candidato del PRI a la gubernatura, que ubicaban al procurador como el hombre por el cual la esposa de Montiel estaba abogando, y con las quejas que realizaba en charlas con periodistas el entonces secretario de Gobierno mexiquense, Manuel Cadena, sobre el potencial de escándalo al que daban margen los recursos que manejaba la familia del gobernador.
Las llamadas de atención sobre el dispendio de la familia fueron dadas a Montiel por diversos actores a lo largo del tiempo, pero no escuchó. Hoy, no sólo se acabó su carrera política ascendente, sino que está en el umbral de meterse en problemas mayores. La pista que se le está siguiendo a Navarrete Prida tiene muchas aristas, de acuerdo con información en los más altos niveles del gobierno federal, y puede ser letal para Montiel y muy dañina para el nuevo gobernador Peña Nieto. En este momento, el caso Montiel se encuentra en una nueva fase. Agotada la parte política de su candidatura, quedan pendientes averiguaciones de mayor envergadura, donde existen muchas más preguntas que respuestas. El papel de Navarrete Prida, en este sentido, es esencial, según estas informaciones, porque puede no sólo explicar parte del dinero que se le adjudica a la familia Montiel, sino también arrojar luz sobre la descomposición sociopolítica en el estado de México

miércoles, octubre 26, 2005

La Pared

La coqueta maestra , Cuando el cambio nos alcance , De una espiral de libros

Que no se reunieron para pactar nada, aseguran… Sólo para ver coincidencias de proyectos. No para acordar alianzas.. pero sí para sumar simpatizantes.
¿Les creemos? Mmm.
¿Usted cree, acaso, que Elba Esther Gordillo da paso sin huarache? ¿Qué acaso no recordamos la llamada del propio Felipe Calderón a que el SNTE se sumara ante el evidente odio entre la ex secretaria del PRI y Roberto Madrazo? ¿No recuerda que en el PAN le dijeron que tenía las puertas abiertas?
Y prácticamente fue la primera reunión que tuvo Felipe Calderón ya como el virtual abanderado panista… Ni duda cabe que la maestra anda coqueteando. Viendo con quién se va ante el autodedazo de Roberto Madrazo.
Por cierto, ayer el mismo Madrazo mandó una cartita al "árbitro" de la jaja contienda jaja interna del PRI, Rafael Rodríguez Barrera.
Pide que se cancelen las elecciones internas. ¿Para no gastar dado que por supuesto que arrollará a Everardo Moreno si sigue en su kafkiana decisión de contender? No… es sólo en los estados afectados por los huracanazos Stan y Wilma. Que ahí no hay condiciones para una consulta, dice.
Por lo pronto ya comenzó lo que podría ser una desbandada en el PRI… Roberto Campa, por ejemplo, anda deshojando la margarita: me voy, me quedo, me voy, me quedo. El ex vocero del Tucom y un hombre cercano a Elba Esther Gordillo daría el anuncio pronto.
No es el único, también lo está pensando Genaro Borrego Estrada...
Bomba yucateca Parece epidemia. O quizá sólo sea que ahora sí nos enteramos… Otra historia de "éxito": la de los parientes de otro político que de pronto tienen mucho más dinero del que tenían cuando su pariente llegó al poder.
No, no hablamos de los Bibriesca ni de los Montiel. Ni de los Salinas.
El turno es ahora de los Patrón Laviada, parientes de Patricio, el gobernador nada menos que de Yucatán.
Mmm. Interesantes los datos publicados ayer en una nota de David Aponte y Yazmín Rodríguez en EL UNIVERSAL.
Al parecer a la primera familia estatal le ha sentado bien el poder. A todos los hermanos: Alejandro, Antonio, Cecilia, José y Ricardo.
El primero de ellos, Alejandro, a quien le dicen La Vaca, es el que más luchón y ganón salió. Para no variar se dedica a los bienes raíces (haciendas viejas transformadas en lujosos hoteles), así como la cosecha del henequén. Es esposo de Pilar Cervera, hija del ex gobernador Víctor Cervera Pacheco.
A Antonio le ha ido más que bien con la compra-venta de autos a oficinas públicas comandadas por... el PAN, mediante la Automotriz Patrón. Eso sí, ha dicho que lo mismo les vende a autoridades del PAN que del PRI. Qué plural.
A Cecilia se le vincula con la expedición de permisos para la circulación de taxis y locales comerciales. Ella es la titular de Relaciones Públicas de la ciudad de Mérida. Algo tienen en común (¿?) las dos actividades.
Mientras que a Ricardo y José se les vincula con la compra de productos a los campesinos de la zona suroeste de Yucatán, y claro, ellos las revenden. Presuntamente se han beneficiado con los programas sociales federales.
Es un secreto a voces que antes de que Patricio Patrón Laviada asumiera la gubernatura, sus ocho hermanos no eran conocidos por su buena posición económica, cosa que ahora ha cambiado.
Que alguien nos desmienta por favor: ¿será que el poder o la cercanía a él los vuelve a todos iguales?
Pulseritas para políticos Ya ve que las pulseras de goma están de moda desde que Lance Armstrong sacó la suya… Hay de todos colores: rosas contra el cáncer de mama, y hasta una negra contra Andrés Manuel López Obrador. Verdadera proliferación de pulseritas.
Pero ahora leemos en El País que en Brasil sacaron una muy novedosa diseñada especialmente para políticos. Prevén que se ponga muy de moda y que pocos resistan la tentación de usarla.
¿Pues cómo es? Transparente y con la siguiente leyenda: "Ética en la política".
Se le ocurrió hacerla a una ONG, la Mario Covas, nombre del finado y muy popular ex gobernador de Sao Paulo.
¿Nos podrían mandar unas miles para repartir por aquí?
Ensalada Noticias del México kafkiano. Ya engallados, ni quien los pare.
Luego de la lucha que ha dado Jorge G. Castañeda en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para pedir que el Estado mexicano le dé trato de candidato presidencial rumbo a las elecciones del 2006… ya hay otro que se apunta.
¡Adivinó! El mismísimo Víctor González Torres, mejor conocido como el Dr. Simi… Ya pidió al IFE que le permita registrarse.
La primera dama, cual fan, hizo cola para que también le dieran su autógrafo. Esperó cerca de 15 minutos y estando cerca de él, aprovechó para tratar de amarrar un concierto benéfico en favor del DIF.
Por el momento Chayanne le dijo que no, pero que podrían analizar la propuesta para realizarlo el próximo año. No crea que lo quiere hacer nuevamente en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. En esta ocasión hablamos de Mónica Pretellini de Peña Nieto, esposa del gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto.
Serán unos tres mil ejemplares los que se editen de la vida y obra de Anacleto González Flores, tapatío cristero que será beatificado el próximo 20 de noviembre.
Cada uno de los libros estará compuesto por unas 600 páginas y serán regalados a fin de que los jaliscienses conozcan más acerca de su próximo santo.
Lo curioso es quién publicará el libro. ¡Nada menos que el Ayuntamiento de Guadalajara!.
De acuerdo con autoridades municipales, la elaboración de estos libros tendrá un costo de 60 mil pesos, mismos que son un sobrante de otra producción de libros que hace unas semanas editaron las mismas autoridades.
A la ex primera dama la ficharon. Le tomaron las rigurosas fotos de perfil, de frente, las huellas dactilares a fin de abrirle su expediente. Hablamos de Lucía Hiriart, esposa de Augusto Pinochet, quien está siendo investigada por las autoridades chilenas por un presunto fraude fiscal por 27 millones de dólares.
Sus hijos también están siendo investigados, ¿recuerda? Nada menos que por la cuentas secretas que la familia tenía en Estados Unidos.
Fue un gesto que arrancó con un cambio en la historia de Estados Unidos. El 1 de diciembre de 1955 una joven negra viajaba en un autobús y se negó a cederle su asiento a un hombre blanco. La ley la obligaba, pero ella se negó. Llegó la policía, la arrestaron y la multaron con 14 dólares.
Y ahí arrancó durante un año un boicot de la comunidad negra hacia los autobuses, encabezado por Martin Luther King.
El gesto de esa muchacha, llamada Rosa Parks, es considerado como el inicio del movimiento por los derechos civiles de la comunidad afroamericana.
Anteayer murió Parks. Tenía 92 años.
Hoy, después de su conferencia de prensa, a las ocho de la mañana, Alejandro Encinas tomará un libro de El Quijote y lo pondrá en el asta bandera del zócalo.
Será el arranque de lo que se espera será la espiral de libros más grande del mundo, un proyecto cultural impulsado por Arturo Morell que busca crear un récord y con los libros donados, hacer bibliotecas para cárceles del país.
Usted puede ir a llevar sus libros desde las ocho de la mañana y hasta las cinco de la tarde. Ahí nos vemos.
Ellos lo dijeron: Cuando alguien los desafíe, respondan de forma contundente. Sean brutales, sean duros, sáltenles a la garganta": ¿Algún político? No, Donald Trump, extracto de una plática de una hora por la que le pagaron 1.5 millones de dólares.
Fue el dolor más terrible que he sentido, a donde iba pensaba que lo mejor sería quitarme la vida": ¿Arturo Montiel en una evaluación post traumática luego de tirar la toalla por la candidatura presidencial? No, fue George Clooney, al referirse a las fuertes migrañas que tuvo por un golpe en la cabeza.
Tengo el pico largo porque tengo la cola corta": Everardo Moreno, el tercer precandidato priísta, candidato en discordia.
En la próxima elección presidencial me la voy a jugar con quien sea el candidato del PRI": José Natividad González Parás, gobernador de Nuevo León. Oh, pues…

sábado, octubre 22, 2005

Terrorismo laboral

Tenemos ante nuestros ojos un gran número de temas y el analista confieso que me he apropiado del título tiende a sentirse confuso: ¿qué cuestión tratar en el espacio que se le ha asignado? ¿Entrar, por ejemplo, al coro de carcajadas que arranca de la "declinación" de Arturo Montiel? ¿Agudizar la crítica a la ineficacia de las medidas oficiales ante los desastres y a la caracterización de los damnificados como "gorrones"? ¿Abordar los actos corruptos de los hijitos de "la señora"? O bien, ¿atacar el grado de perversión institucional que ha alcanzado el régimen pensionario de nuestro país?
He preferido ocuparme de este último, porque considero que tiene una enorme trascendencia social y marca un rumbo estructural de extrema gravedad. Es, de hecho, un paso hacia la destrucción del sistema pensionario (régimen de jubilaciones y pensiones) de los trabajadores mexicanos, y esto no es poca cosa, pues se trata de una cuestión directamente ligada al salario, a la posibilidad de mantener el ingreso del trabajador o la trabajadora, afectado por enfermedad, por maternidad, vejez o cualquier riesgo laboral.
No es nuevo ese propósito. Desde los años 70 comenzó a aplicarse un rumbo diferente a los objetivos originales; en la práctica como lo diseñara Morones Prieto, que fue director del IMSS y elaborador de las "Tesis Mexicanas de Seguridad Social", se tendió a convertir a la institución en una segunda secretaría de salubridad, cuyo presupuesto no era sufragado por el Estado, sino por una aportación de tres factores: obreros, empleadores y gobierno. Desde entonces se prefirió el camino de la "misión social de la medicina y la medicina de la seguridad social", se priorizó la construcción de hospitales, de clínicas, la creación de sofisticados sistemas médicos, difiriendo y disminuyendo las pensiones y jubilaciones hasta límites de miseria.
1. Que toda esa construcción era indispensable, no cabe duda: el retraso de los sistemas de salud en el país lo requerían con urgencia y ello se reveló con particular fuerza en esa década. Pero también el nivel de los ingresos de los trabajadores había experimentado fuerte descenso con motivo de la devaluación monetaria de 1976. Por primera vez se produjeron manifestaciones de jubilados y pensionados.
Hacía seis años que las pensiones y jubilaciones no sufrían ninguna modificación. Por primera vez llevamos esta discusión a la Cámara de Diputados en 1979. Fue con motivo de la presentación de una propuesta de López Portillo para aumentarlas, mas esa elevación era tan baja que dejaba la cuantía básica de la pensión mínima en 40% del salario más bajo. Demandamos que pensión y salario mínimos se igualaran, pues 99.06% de los pensionados recibían menos.
En contra, todos los alegatos se basaron en el estado financiero del IMSS. Pero demostramos que en 1979 el instituto recibiría por cuotas 65 mil 400 millones 126 mil pesos y devolvería por pensiones y jubilaciones 5 mil 133 millones: "Quedarán para otras funciones 60 mil millones de pesos".
Nuestra propuesta fue desechada entonces y sólo ahora, cuando el salario mínimo ha sido reducido a una fantasmagoría, se proclama como triunfo el que la pensión mínima tenga ese monto.
2. Las condiciones fundamentales se han mantenido en ese rumbo, con el agregado de que se atentó contra el carácter solidario del Seguro Social al introducir una irracional pero productiva individualización bancaria a través de las Afores: la situación financiera del IMSS se dice es catastrófica por el régimen de pensiones y jubilaciones (RPJ). Mas nada se dice respecto del inmenso robo que de las cuotas obreras se hizo para impulsar el "populismo" priísta, de Echeverría para adelante.
Con motivo de la reciente revisión del contrato colectivo del sindicato de los trabajadores del IMSS se lanzó una ululante campaña, del más típico corte macartista. Se pusieron ejemplos de lo más rebuscados, como de que en el RPJ del contrato figuraban jubilaciones con 130% del salario del trabajador en activo. Pero nunca se dieron a conocer esos salarios y las jubilaciones: 130% de un salario médico por seis horas diarias de trabajo (alrededor de 30 enfermos), equivale a 5 mil 120 pesos. ¿Esa jubilación es un crimen?
3. Lo que sí es un crimen es el atentado que se intenta contra la contratación colectiva de los grandes sindicatos, argumentando sus muy elevadas jubilaciones. Mas se ocultan fenómenos que al lado de las "cuantiosas pensiones" existen. Por ejemplo: ¿tienen una importancia decisiva las pensiones de los trabajadores petroleros en la economía de la empresa, cuando durante décadas 30% de la finanza pública es sostenida con base en el saqueo de las utilidades de Petróleos Mexicanos? No la tienen, como tampoco adquieren ese carácter las pensiones de los universitarios ni de los electricistas.
Se trata, sí, de una manifestación de terrorismo antisindical contra la contratación colectiva, sin duda impulsada desde las secretarías de Gobernación y del Trabajo. Bajo esa ofensiva se realizó la revisión contractual y se afirma la reforma a la Ley del IMSS, que fue aprobada irresponsablemente por diputados y senadores del PRIAN.
También se trata de la terminación de una época de "calma" en el movimiento sindical de clase. La lucha por la defensa de los contratos colectivos debe estar unida a una acción decidida, combativa, por una reorganización del régimen de pensiones, pero al alza, para el conjunto del movimiento sindical.